¿Qué es la Quiropráctica?
La quiropráctica es la rama de las ciencias de la salud que estudia los problemas biomecánicos de la columna vertebral y sus efectos sobre el sistema nervioso y la salud. Sabemos que la salud del sistema nervioso está directamente ligada al rendimiento y a la salud del cuerpo, por lo que, cuanto mejor funcione tu sistema nervioso, más sano estarás y mejor será tu calidad de vida.
Día tras día, malas posturas, caídas, movimientos anómalos repetidos, van afectando a la columna, degenerándose y volviéndose más rígida, afectando a los discos intervertebrales y a las raíces nerviosas. El estrés que experimentamos, ya sea físico, químico o emocional, y al que no somos capaces de adaptarnos, provoca pérdida de movilidad, produciendo disfunciones articulares de la columna, conocido como subluxaciones vertebrales. Estas subluxaciones causan presión y daño a las raíces nerviosas.


ESTRÉS FÍSICO
Parto, malas posturas, accidentes de tráfico, vida sedentaria, traumas en
el nacimiento, lesiones deportivas, sobrepeso, etc…

ESTRÉS QUÍMICO
Mala alimentación, consumo de productos procesados y refinados, pesticidas,
aditivos, contaminación, medicamentos y drogas.

ESTRÉS EMOCIONAL
Emociones y situaciones que vivimos y no somos capaces de gestionar, sometiendo al cuerpo a una carga extra: ansiedad, preocupaciones, relaciones personales y
laborales.
El objetivo de la quiropráctica es corregir las subluxaciones vertebrales. Al recobrar la
columna la movilidad anatómica correcta, por un lado liberamos el estrés físico de las
raíces nerviosas y demás tejidos adyacentes, corrigiéndose problemas como
lumbalgias, cervicalgias, pinzamientos…, Por otro lado, reconectamos el cuerpo con
su capacidad de auto-recuperación innata (la salud es, literalmente, la capacidad del
cuerpo para curarse a sí mismo).
